/, Destacadas/Cuerpo de Técnicos Diplomados y Superiores Especialistas de la Escala de Seguridad y Salud de la Comunidad de Madrid
Cuerpo de Técnicos Diplomados y Superiores Especialistas de la Escala de Seguridad y Salud de la Comunidad de Madrid2023-06-02T10:18:01+01:00

Descripción del proyecto

CUERPO DE TÉCNICOS DIPLOMADOS Y SUPERIORES ESPECIALISTAS. ESCALA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

(INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO)


CONVOCATORIA 2021.

GRUPO A, SUBGRUPO A1.

3 plazas. Convocatoria año 2021 publicada.

Plazo de finalización de presentación oficial de solicitudes: 16 de diciembre de 2021.

Convocatoria cerrada.


CONVOCATORIA 2021.

GRUPO A, SUBGRUPO A2.

4 plazas. Convocatoria año 2021 publicada.

Plazo de finalización de presentación oficial de solicitudes: 30 de diciembre de 2021.

Convocatoria cerrada.

Convocatoria publicada A1 año 2021
Convocatoria publicada A2 año 2021

Titulación requerida para el proceso selectivo A1.

Estar en posesión del título de Grado, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto.

No se requiere ningún tipo de formación previa en materia de prevención de riesgos laborales.


Titulación requerida para el proceso selectivo A2.

Estar en posesión del título de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico, o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente en la materia (Grado, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto).

No se requiere ningún tipo de formación previa en materia de prevención de riesgos laborales.

Descripción del proceso selectivo A1.

El procedimiento de selección será el de concurso-oposición y estará formado por los cuatro ejercicios que a continuación se indican, siendo los tres primeros obligatorios y eliminatorios y el cuarto voluntario y de mérito.

Primer ejercicio:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el Tribunal, compuesto por cien preguntas, más cinco adicionales de reserva que
serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las anteriores y, que se ajustarán a la siguiente distribución:
— Las primeras 10 preguntas versarán sobre los temas 1 a 7 del temario general del programa.
— Las siguientes 5 preguntas versarán sobre los temas 8 a 10 del temario general de programa.
— Las 15 siguientes preguntas versarán sobre los temas 11 a 16 del temario general del programa.
— Las 70 preguntas restantes versarán sobre los temas de la Parte General del temario específico del programa.
Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en
positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta
con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de ciento cinco minutos.

Segundo ejercicio:
Las personas aspirantes, en un tiempo máximo de cuatro horas y treinta minutos, deberán desarrollar por escrito tres temas extraídos al azar por el Tribunal
en la misma sesión en la que haya de celebrarse el ejercicio, de entre los que componen la parte especial del temario específico del programa, de acuerdo
con la siguiente distribución: El primer tema se extraerá del apartado “Seguridad en el Trabajo”, el segundo tema del apartado “Higiene Industrial” y el tercer
tema del apartado “Ergonomía y Psicosociología Aplicada”.
Este ejercicio será leído por las personas participantes en sesión pública ante el Tribunal, que valorará la amplitud de conocimientos, la claridad y el orden de
ideas y la calidad de la expresión escrita, así como su forma de presentación y exposición. El Tribunal podrá dialogar con cada aspirante durante un tiempo
máximo de quince minutos.

Tercer ejercicio:
Las personas aspirantes realizarán por escrito un supuesto práctico propuesto por el Tribunal, que versará sobre el temario específico del programa.
Para la realización de este ejercicio, cuya duración máxima será de cuatro horas, se podrá acudir con la documentación y/o del material que el Tribunal pudiera,
en su caso, estimar oportuno a tal efecto, en la convocatoria del mismo.
Este ejercicio será leído por las personas participantes en sesión pública ante el Tribunal, que valorará la capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones prácticas que se planteen en el supuesto a realizar, así como la amplitud de dichos conocimientos, el rigor analítico, la sistemática y la claridad y orden de ideas a fin de la elaboración de una propuesta razonada para la resolución del supuesto práctico, así como su forma de presentación y exposición. El Tribunal podrá dialogar con cada aspirante durante un plazo máximo de quince minutos.

Cuarto ejercicio:
Consistirá en la realización de una traducción directa al castellano, sin diccionario y por escrito, de un documento propuesto por el Tribunal, redactado en
inglés, francés o alemán, a elección del opositor, y que versará sobre el temario específico del programa. Se podrá optar hasta por dos de los idiomas señalados,
disponiendo, para la práctica del ejercicio, de cuarenta y cinco minutos para cada uno de los idiomas elegidos.
La traducción o traducciones realizadas deberán ser leídas por cada aspirante en sesión pública ante el Tribunal, que podrá a continuación dialogar con el
mismo en la lengua o lenguas elegidas, durante un tiempo máximo de quince minutos para cada una de ellas.
El Tribunal Calificador determinará el momento del proceso selectivo en el que las personas aspirantes harán constar por escrito el idioma o idiomas elegidos
para la realización de este ejercicio.
Para la corrección de este ejercicio, el Tribunal podrá ser asistido por los asesores especialistas que, en su caso, pudiera designar a tal efecto.


Descripción del proceso selectivo A2.

El procedimiento de selección será el de concurso-oposición y estará formado por los dos ejercicios que a continuación se indican, siendo todos ellos obligatorios.

Primer ejercicio:

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el tribunal, compuesto por 70 preguntas que estarán distribuidas de forma equilibrada entre los distintos temas que integran el mismo, proponiéndose por cada pregunta cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta.
Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo y la pregunta no contestada, es decir, aquélla en la que figuren las cuatro respuestas alternativas propuestas en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrán valoración, penalizándose con 0,10 puntos cada una de las contestaciones erróneas.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de setenta minutos.

Segundo ejercicio:

Consistirá en resolver por escrito un supuesto práctico a elegir entre tres, que versará sobre el programa de la oposición.
El tiempo máximo para la realización del segundo ejercicio será de sesenta minutos.
El supuesto práctico desarrollado será leído por las personas aspirantes en sesión pública ante el Tribunal, que valorará la capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones prácticas que se planteen en el supuesto a realizar, así como la amplitud de dichos conocimientos, el rigor analítico, la sistemática, y la claridad y orden de ideas, a fin de la elaboración de una propuesta razonada para la resolución del supuesto práctico, así como su forma de presentación y exposición.
Tras la lectura del supuesto práctico, el tribunal podrá dialogar con las personas aspirantes durante un tiempo no superior a quince minutos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y ofrecerte la mejor experiencia posible. Puede obtener más información sobre las cookies haciendo clic en: Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar