
ESCALA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA.
CONVOCATORIA 2022 (en proceso).
10 plazas (4 plazas especialidad general A2 + 3 plazas especialidad técnica A2 + 3 escala administrativa C1). Turno libre.
Convocatoria año 2022 publicada en el BOCM (22 de diciembre de 2022).
Plazo oficial de presentación de instancias: 23 de enero de 2023.
Coste: 80 €/mes.
GRUPO A, SUBGRUPO A2.
GRUPO C, SUBGRUPO C1.
Iniciado grupo de preparación de la convocatoria 2022 (incorporación inmediata).
Puedes solicitarnos más información en el apartado de contacto.
TITULACIÓN ACADÉMICA Y REQUISITOS ESPECÍFICOS EXIGIDOS.
Escala Técnica de Prevención de riesgos Laborales (Subgrupo A2).
- Especialidad General: diplomatura universitaria, ingeniería técnica, arquitectura técnica, licenciatura, ingeniería, arquitectura o grado equivalente. Título acreditativo de la formación para el desempeño de funciones de nivel superior en prevención de riesgos laborales, de acuerdo con lo que establece el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el cual se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. Permiso de conducción clase B.
- Especialidad Técnica: ingeniería técnica, arquitectura técnica, ingeniería, arquitectura o grado equivalente en ingeniería/arquitectura en cualquiera de sus especialidades. Título acreditativo de la formación para el desempeño de funciones de nivel superior en prevención de riesgos laborales, de acuerdo con lo que establece el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el cual se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. Permiso de conducción clase B.
Escala Administrativa de Prevención de riesgos Laborales (Subgrupo C1).
- Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales. Permiso de conducción clase B.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO SELECTIVO.
Escala Técnica de Prevención de riesgos Laborales (Subgrupo A2).
Primer ejercicio. Consistirá en contestar por escrito, a un cuestionario de 90 preguntas (más 5 de reserva) con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta, basado en todo el programa del cuerpo o escala correspondiente.
Segundo ejercicio. Consistirá en desarrollar por escrito dos temas de la parte específica del programa de la correspondiente especialidad de examen a elegir entre cuatro propuestos mediante sorteo por el Tribunal.
Tercer ejercicio. Consistirá en la resolución por escrito, uno o varios supuestos prácticos determinados por el Tribunal, todos ellos relacionados con las materias de la parte específica del programa de la correspondiente especialidad de examen.
Escala Administrativa de Prevención de riesgos Laborales (Subgrupo C1).
Primer ejercicio. Consistirá en contestar por escrito, a un cuestionario de 80 preguntas (más 5 de reserva) con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta, basado en todo el programa del cuerpo o escala correspondiente.
Segundo ejercicio. Consistirá en la resolución por escrito, de dos supuestos prácticos desglosados en preguntas y determinados por el Tribunal, todos ellos relacionados con las materias de la parte específica del programa de la escala correspondiente.